domingo, 2 de julio de 2017

¿Son difíciles los clásicos rusos?

Resultado de imagen de russian classics

Seguramente a todos os sonará esa clase de miedo atroz a los clásicos que circula por todos los lectores. Quizás vosotros mismos lo padecéis y no os queréis ni acercar a un ruso. Esta entrada desmitificará algunos miedos y confirmará otros. Sentaos y empezamos.
Realmente nunca me ha dado miedo un buen tocho. Es más, me gustan. Creo que uno de mis primeros tochos fue Juego de Tronos cuando tenía unos 15 años si no recuerdo mal. Pero el que más sorprende a la gente de mi entorno es Anna Karénina. ¿Realmente lo has leído? ¿Has podido llegar al final? Estas son solo algunas de las preguntas a las que soy sometida. Y es que lo leí con 16 años, el año pasado. Me animé con él después de ver la miniserie que hizo Telecinco con la Rai italiana. Me la tragué entera con mi madre una tarde, desde las 16:00 a las 21:00 aproximadamente. Mi edición tiene 1002 páginas y tardé menos de tres meses en leerlo intercalándolo con alguna otra lectura. Si queréis saber que me pareció escribiré una reseña.
Retomando el tema que estamos tratando hoy. ¿Son realmente los clásicos rusos tan difíciles como parecen? Sinceramente, no son un caramelito. Pero tampoco son un infierno y una torura. Para mí es de la mejor literatura que hay en el mundo. Si yo no morí vosotros podéis. 
De momento he leído uno pero este verano me esperan Crimen y castigo y Doctor Zhivago.

Algunos consejos

  1. No es necesario empezar precisamente por los más conocidos (que suelen ser los más tochos). Siempre podéis empezar con algún relato de Chéjov o algún poema de Pushkin.
  2. En este caso, ver alguna adaptación antes podría seros de ayuda para situar a los personajes y las tramas e ir con todo ya aprendido. Luego la novela siempre os descubre algo nuevo.
  3. Empaparos del contexto histórico del libro y del autor. Las opiniones que tenía, que marcó su vida...Cosas por el estilo.
  4. ¡Ir sin miedo! Recordemos las palabras de Syrio Forel "El miedo hiere más que las espadas"

Algunas obras


Resultado de imagen de russian classicsResultado de imagen de anna kareninaResultado de imagen de crimen y castigoResultado de imagen de pushkin

Recojo aquí solamente cuatro obras pero más adelante escribiré otra entrada con más profundidad.
  1. Doctor Zhivago, Boris Pasternak. En este caso yo he visto la miniserie de Telecinco con la Rai y me enamoré. Será de mis próximas lecturas. Pasternak es un maestro de las letras totalmente. En esta novela repasa algunos acontecimientos de la historia rusa de manera brillante.
  2. Anna Karénina, Lev Tólstoi. Esta es mi edición y es una maravillosa traducción de Víctor Gallego, pero ya hablaré más adelante de la importancia de las traducciones en los clásicos. Esta novela fue un grito en toda regla en su época.
  3. Crimen y castigo, Fiódor Dostoyevski. Novela psicológica donde las haya habla acerca de un crimen y sus consecuencias para el protagonista. De mis próximas lecturas.
  4. Narraciones completas, Aleksandr S. Pushkin. Pushkin fue un gran poeta y en este caso he puesto esta edición de Alba porque me fio bastante de su criterio. Si te gusta la poesía lánzate a por este.

Y por mi parte eso es todo por hoy. Espero que os sirva de ayuda. Se avecinan muchas entradas nuevas relacionadas con los Rusos así que estad pendientes. ¡Hasta la próxima!


No hay comentarios:

Publicar un comentario